martes, 27 de octubre de 2015

DESCRIPCIÓN DE ANIMALES

1. ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN- "QUIÉN ES QUIÉN":
Para introducirnos en el mundo de los animales, leemos en el ordenador descripciones de diversos animales e intentamos adivinar de quién se trata.

Para ello, usamos un symbaloo. Entrar en la siguiente dirección para verlo. https://www.symbaloo.com/mix/animales23

2. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL VOCABULARIO Y LA ESTRUCTURA DE LA DESCRIPCIÓN DE ANIMALES

DETECTIVES:
Leemos algunas de las descripciones anteriores y las analizamos de manera cooperativa (entre todos), intentando descubrir  - Grupo al que pertenece. - Lugar en el que habita.- Descripción física. - De qué se alimenta. - Otras características.

PALABRAS REVUELTAS:
La maestra dice algunos adjetivos y los debemos escribir en "listas de ayuda". Así elaboramos de manera cooperativa varias listas de vocabulario útil para describir animales, pudiendo partir de los ejemplos dados en la presentación.

CONCURSOS DE PALABRAS- CON EL MICRÓFONO MÁGICO.
  • DEFINICIONES: La maestra nos dice una palabra (adjetivo descriptivo ) y debemos decir por turnos, lo que significa. Si no sabemos lo que significa, decimos "pasa palabra".
  • ANTÓNIMOS- SINÓNIMOS: Jugamos a decir por turnos sinónimos de una palabra (adjetivo), o su antónimo, dependiendo de la instrucción que da la maestra.
JUEGOS ONLINE PARA TRABAJAR VOCABULARIO:

  • Buscamos antónimos de adjetivos:

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/TERCERO/Lengua/p70grmtk_leng3_u4_2ciclo/


  • Identificamos el adjetivo que mejor se identifique con una situación, persona... (entre varias opciones).

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/len3_u6_act2/frame_prim.swf

JUEGO "GRADOS DEL ADJETIVO"
http://recursos.crfptic.es/recursos/lengua/lengua_gd/lengua_gd_c/index.html




COMPARACIONES.
Nos inventamos comparaciones que luego podemos introducir en nuestras descripciones.

3. ACTIVIDADES PARA ELABORAR LAS PROPIAS DESCRIPCIONES:
Todas las descripciones de animales que hagamos tendrán el mismo esquema:
     - Grupo al que pertenece el animal (mamíferos, anfíbios, aves, insectos, peces, reptiles) y por qué.
     - Lugar en el que habita.
     - Descripción física.
     - De qué se alimenta.
     - Otras características específicas.
Otras frases que también se pueden añadir:
     - Es fácil de reconocer a ------- porque ------.
     - Me encantan las/los ----------- porque------
     - Me gustaría ver algún día un/a -------- en ---------.

DESCRIPCIONES COOPERATIVAS
  • Hacemos entre todos una descripción cooperativa sobre un animal, de manera oral.
  • Escribimos entre todos, descripciones de barios animales, con la técnica cooperativa de "folio giratorio".

HACEMOS DESCRIPCIONES DE ANIMALES- con pautas (con ayuda de mapa conceptual para hacer descripciones de animales y lista-ayuda (con adjetivos que pueden utilizar).
  • ORALMENTE: Jugamos al juego "QUIÉN SOY YO".
  • ESCRITA: Cada alumno elige un animal y después lo describe en una hoja pautada con los elementos que debe tener una descripción de un animal y las listas de ayuda (con adjetivos).

DESCRIPCIÓN ESCRITA DE ANIMALES DE MANERA INDIVIDUAL.

SUBIMOS LAS DESCRIPCIONES AL BLOG para que las puedan ver nuestros amigos, compañeros, profesores y familias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario